¿Cuándo solicitar una licencia de apertura y cómo obtenerla?

Solicitud de Licencias de apertura. ¿Dónde obtener la licencia de apertura?

Si has decidido emprender un nuevo negocio, ampliarlo, o simplemente trasladar tu actividad a otro local o espacio, debes saber que necesitas solicitar una licencia de apertura. En este artículo podrás conocer qué es exactamente la licencia de apertura, en qué casos se requiere solicitarla y cómo llevar a buen puerto su concesión con el Ayuntamiento.

¿Qué es la Licencia de Apertura?

La licencia de apertura es el documento que avala que el local en el que se desarrolla una actividad cumple toda la normativa aplicable relativa a esa actividad en concreto. Esta licencia es necesaria para asegurar que el local cumple con las normativas y regulaciones aplicables en términos de seguridad, salubridad, accesibilidad y protección del medio ambiente, entre otros aspectos. Dependiendo de la actividad de tu negocio, la tramitación y posterior concesión de la Licencia de Apertura por parte del Ayuntamiento será más o menos compleja.

La obtención de la licencia de apertura implica que el propietario del negocio ha demostrado que su establecimiento cumple con los requisitos legales establecidos por la administración local y que, por lo tanto, puede operar de manera segura y sin poner en riesgo la salud de los empleados, clientes y vecinos.

El proceso para obtener la licencia de apertura puede variar según el país, la región y el tipo de negocio. Pero en líneas generales implica la presentación de su solicitud y un plan de apertura del negocio ante las autoridades municipales. El plan de apertura requiere de un proyecto de actividad realizado por técnicos especializados y posterior elaboración de informes para certificar que el local cumple toda la normativa.

Es importante obtener y mantener al día la licencia de apertura, ya que operar un negocio sin ella puede acarrear en multas, sanciones e incluso el cierre del establecimiento, con el consiguiente coste de oportunidad que generaría mientras la obtenemos. Para conocer los trámites necesarios para la obtención de una licencia de apertura te recomendamos consultar a un experto en edificación como Razional Edificación.

¿Cómo obtener la Licencia de Apertura de tu negocio?

Depende de cada municipio pero suele haber tres formas de obtenerla dependiendo de la actividad a desarrollar y de parámetros como la superficie:

  1. Mediante Declaración Responsable: en la mayor parte de los casos se puede presentar una Declaración Responsable, por lo que no hace falta esperar una resolución expresa del Ayuntamiento y podemos empezar nuestra actividad inmediatamente después de su presentación.
  2. Mediante solicitud de licencia: para un reducido número de actividades es necesaria la solicitud de una licencia y esperar la resolución del Ayuntamiento antes de iniciar la actividad. Entre estas actividades se encuentran, entre otras: determinadas industrias, comercios en grandes superficies (más de 2.500 m2), parques de atracciones, centros residenciales de personas mayores, con discapacidad o menores, campos de golf u hospitales con internamiento.
  3. Cambio de titularidad: siempre y cuando el local en el que vas a desarrollar la actividad ya tuviera concedida licencia de apertura, y no se va a modificar la actividad existente en el mismo ni se van a realizar obras, se puede solicitar el cambio de titularidad de la licencia.

Una vez aclarado esto, el siguiente paso para obtener la licencia de apertura es tener en cuenta el tipo de actividad: calificada o inocua. Todas las actividades calificadas se encuentran sujetas a Calificación Ambiental, puesto que se consideran actividades molestas, insalubres, nocivas o peligrosas y necesitan adoptar medidas correctivas.

La Ley 07/2007, de 9 de julio de gestión integrada de la calidad ambiental establece 3 procedimientos de autorización ambiental:

  1. Autorización Ambiental Integrada (AAI)
  2. Autorización Ambiental Unificada (AAU)
  3. Calificación Ambiental (CA / CA-DR): esta puede ser mediante solicitud expresa (CA), teniendo que esperar resolución del órgano competente, o mediante presentación de Declaración Responsable (CA-DR).

Por norma general, los dos primeros procedimientos se reservan para aquellas actividades que necesitan solicitud de Licencia de Actividad, y el último, en cualquiera de sus formas, para aquellas actividades que se pueden iniciar presentando una Declaración Responsable de Actividad, aunque existen excepciones.

Por su parte, existen también actividades que no necesitan ningún procedimiento de autorización ambiental, como es el caso de las actividades inocuas, que son aquellas que no generan molestias significativas. Se encuentran en este grupo de actividades los centros sanitarios, educativos, oficinas y un grupo reducido de comercios.

En la siguiente infografía podemos ver el resumen de los pasos a seguir:

Proceso de Obtención de una licencia de apertura.

¿Puedo iniciar mi actividad antes de su concesión? El papel de la declaración responsable

Como has podido comprobar una amplia tipología de negocios pueden iniciar su actividad solo con la declaración responsable. Pero ello no quiere decir que el Ayuntamiento no vaya a realizar comprobaciones sobre el cumplimiento de la normativa. Este sistema permite que el negocio inicie sus operaciones rápidamente tras comunicar al Ayuntamiento la intención de apertura. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las regulaciones recae en el titular del negocio. Si, durante una inspección posterior, el local o la actividad presentan deficiencias o discrepancias con respecto a la información proporcionada en la declaración responsable, el Ayuntamiento tiene la autoridad para suspender la actividad empresarial y sancionar al propietario.

¿Cómo obtener la licencia de apertura?

En resumen, sí, gracias a la declaración responsable  puedes iniciar rápidamente las operaciones de tu nuevo negocio. No obstante, es esencial garantizar el cumplimiento de la normativa para evitar suspensiones y sanciones que puedan afectar negativamente al negocio y su reputación.

En Razional Edificación somos expertos en la solicitud de licencias de Apertura y proyectos de actividad en Sevilla. Si necesitas asesoramiento para iniciar tu actividad, no dudes en contactar con nuestros expertos.